estrategias-en-la-aplicacion-de-enmiendas-organicas

ESTRATEGIAS EN LA APLICACIÓN DE ENMIENDAS ORGÁNICAS

En las prácticas de manejo agrícola, es muy recomendable en cuanto al suelo, tener que realizar enmiendas orgánicas para recuperar los suelos y volverlos óptimos para el crecimiento de los cultivos. Estas enmiendas a veces son utilizadas para hacer más eficiente el uso de fertilizantes.

Esto se debe a que la función principal atribuida a las enmiendas es el aporte de materia orgánica al suelo, con el fin de generar humus para mejorar la fertilidad del mismo. El uso de estas enmiendas orgánicas es una estrategia adecuada para complementar los requerimientos nutrimentales del cultivo y disminuir el uso de fertilizantes inorgánicos. Sin embargo, tienen una baja concentración de algunos macronutrimentos, principalmente de nitrógeno y fósforo, comparado con los fertilizantes.

Es por eso que se debe analizar estratégicamente su aplicación, debido a que la cantidad, calidad y variedad de los residuos orgánicos retornados al suelo se tornará un factor clave que regulará la disponibilidad de una parte importante de los nutrimentos para las plantas.

Existen varios tipos de enmiendas orgánicas, las cuales varían en los niveles de materia orgánica total, de humedad relativa y de extracto húmico total. Estas pueden ser:
- Húmicas, hechas con materia prima animal o vegetal;
- Turba de musgo, realizada con materia prima Musgo;
- Turba herbácea, realizada con materia prima turberas bajas principalmente;
- Compost, hecho con materia prima de ciertos residuos orgánicos biodegradables;
- Compost vegetal, realizado con materia prima de restos vegetales;
- Compost de estiércol, realizado con materia prima de excremento animal;
- Vermicompost, procedente de la Digestión por lombrices de materiales orgánicos, esencialmente estiércol.

Cada una de las enmiendas aporta características diferentes que deberán ser evaluadas para su máximo provecho. Se debe tener siempre el cuidado de regar, una vez aplicada la enmienda, para favorecer la incorporación de las sales en el perfil del suelo, y alejarla de las raíces. Por otro lado, para conseguir mejores resultados se aconseja hacer aplicaciones temporada a temporada para mejorar la estructura del suelo.

Estudio Agronómico tiene profesionales capacitados y con la experiencia necesaria para brindarte todo el asesoramiento sobre diagnósticos y análisis de suelos. No dudes en consultarlos, una buena práctica de manejo incluye recurrir a profesionales capacitados para la toma de buenas decisiones.
imagen ilustrativa de contadores

1354

Hectáreas controladas

imagen ilustrativa de contadores

989

Clientes

imagen ilustrativa de contadores

154

Asesoramientos

imagen ilustrativa de contadores

6538

Análisis de suelo 2021

Información de contacto

 ​(03462) 461089 / (03462) 15617883

 3462 617883

 info@eagronomico.com.ar

 ​Alvear 1244 Venado Tuerto , Santa Fe, ARGENTINA

  • agenciamix diseño. marketing online. argentina. santa fe. venado tuerto Creatividad, Calidad y Capacidad son nuestros pilares
ESTUDIO AGRONOMICO
ESTUDIO AGRONOMICO online
Hola, ingrese su número de celular (sin el 0 y el 15) para poder comunicarse con nosotros.